SESIONES
- 4 Sections
- 15 Lessons
- Temporada
Expand all sectionsCollapse all sections
- COMPLETAR LA TOTALIDADLa materialidad de la música es muy amplia y se completa desde las imponentes 88 teclas de un piano hasta la humilde batuta que tan sólo parece agitar el aire3
- LA FORMA Y LOS GÉNEROSLa forma es la frontera final de la comprensión de la música como lenguaje. Junto a ella los géneros son su puesta en funcionamiento expresivo.3
- CLAVES DE HISTORIA DE LA MÚSICATomando a Beethoven como la frontera histórica el Romanticismo halla, finalmente, en la música a la reina de las artes. De allí, hasta el siglo XX y XXI la libertad y la fusión serán las reglas.7
- 3.1Sesión II-07 · Muerte de Beethoven: la expansión de las formas · el Bel Canto
- 3.2Sesión II-08 · Los ismos del Romanticismo · Parte I: El sinfonismo · desde lo puro a lo programático
- 3.3Sesión II-09 · Los ismos del Romanticismo · Parte II: liederismo, virtuosismo y pianismo
- 3.4Sesión II-10 · Los ismos del Romanticismo · Parte III: operismo -Verdi, Wagner, Verismo y el caso Puccini
- 3.5Sesión II-11 · Los ismos del Romanticismo · Parte IV: Los Nacionalismos y el post-romanticismo
- 3.6Sesión II-12 · El siglo XX · Parte I: La emancipación · Ritmo, color e impresión, azar y control.
- 3.7Sesión II-13 · El siglo XX · Parte II: La libertad y la fusión como regla · ¿y hacia dónde va el siglo XXI?
- MÁS ALLÁ DE LA APRECIACIÓN MUSICALUna vez capacitados para apreciar la música, podemos ahora reflexionar sobre ella misma e intentar trascenderla.2
Las quince sesiones se impartirán en la Sala de ensayo del Orfeó Català del Palau de la Música Catalana y también estarán disponibles con materiales adicionales en la web del curso. Es decir, el MBA se puede cursar presencialmente y a distancia gracias a una plataforma de contenidos multimedia que compilará las clases del Palau y otros materiales adicionales.
El curso se celebra a lo largo de la Temporada de conciertos del Palau de la música Catalana y las fechas y horarios serán comunicadas directamente vía e-mail a los solicitantes. Dependiendo del NIvel las sesiones se realizan los viernes de 17:00 a 21:00 con una pausa intermedia de 30mins y/o los sábados de 10:30 a 13:30 con una pausa intermedia de 30 mins. El curso viene acompañado con una plataforma digital donde las sesiones han sido grabadas para su revisión, repaso, en especial, en caso de no haber podido asistir a alguna de ellas.
El MBA no requiere de conocimientos específicos musicales más allá de la voluntad de querer adquirir herramientas de interpretación y juicio para disfrutar de la música de una forma ampliada. El curso hará énfasis, precisamente, en el entrenamiento auditivo de los cimientos de la música y la interpretación.
Carlos Calderón coordina el proyecto como docente principal y contará con la participación de profesores invitados avalados por su trayectoria como Mireia Capdevila, Antoni Colomer, Sofía Martínez Villar, Pere Andreu Jariod, Rosa Massagué, Jaume Radigales, entre otros.
El concepto MBA-Máster aplicado a la Buena Audición es una metáfora que supone la administración inteligente de la sensibilidad musical. Este curso no tiene homologación oficial pero sí será reconocido con un certificado de participación emitido por el propio Palau. Igualmente, a efectos de evaluación, se compartirán cuestionarios, actividades y debates que estimulen el diálogo y el aprendizaje. El único control para poder recibir el certificado del Palau será el mínimo de asistencia y participación.
Esta primera edición está planteada como un nivel básico de introducción en base a tres ejes: el lenguaje (elementos y formas), la creación (el hecho musical como testigo del tiempo) y la recreación (interpretación, estética y juicio). El Nivel I culmina con la Novena de Beethoven como gran bisagra de la historia de la música. El Nivel II continua a partir de allí hasta las manifestaciones musicales del siglo XX y XXI.
El curso se desarrollará en catalán y castellano dependiendo del docente que imparta las clases presenciales. En la plataforma digital, los contenidos también permitirán esta convivencia entre lenguas y estarán disponibles tanto en catalán como en castellano en el formato y alcance que sea necesario para la óptima comprensión de la materia (subtitulación, documentos adicionales, etc).
Requisitos
- Ninguno en especial, tan sólo el genuino deseo por iniciarse y/o profundizar en la apreciación musical y el disfrute estético desde el conocimiento del lenguaje de la música, sus creadores y su contexto histórico y las modos de recrearse e interpretarse. Todo unido a la cuidada programación de El Palau como un espacio y oportunidad para el disfrute de lo aprendido y debatido en clase.
Palabras clave
- El lenguaje musical, la creación y la interpretación
Público al cual va dirigido
- Personas entusiastas por la música clásica. Mayores de 12 años.